Skip to main content
 
 

Observatorio de sostenibilidad
de Anecoop

Mide, evalúa, actúa

Play Video

El futuro del sector agroalimentario es sostenible.

El Observatorio de Sostenibilidad de Anecoop permite a las cooperativas y empresas socias medir, evaluar y transformar sus datos en estrategias concretas que impulsan la sostenibilidad y la competitividad de sus actividades.

Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Pacto Verde Europeo y las políticas ESG, el Observatorio ofrece una hoja de ruta clara para que cada empresa pueda avanzar hacia un modelo más eficiente, responsable y resiliente.

Datos que deciden: inteligencia artificial al servicio de la sostenibilidad.

A través de la ciencia de datos, la inteligencia artificial y algoritmos verdes, el Observatorio convierte la información en herramientas útiles para la toma de decisiones.

Formación que transforma: sostenibilidad aplicada a la gestión diaria.

Además, a través del Campus de Sostenibilidad de Anecoop, se fomenta la formación y la capacitación de los profesionales, garantizando que cada cooperativa disponga del conocimiento necesario para integrar la sostenibilidad en su gestión diaria.

¿Cómo te ayudamos desde el Observatorio?

1

Medición

e ayudamos a medir y evaluar, con datos precisos, cómo impacta tu actividad en el medio ambiente y en la sociedad, para que puedas transformar esa información en conocimiento accionable. Medir para poder mejorar.
2

Formación

e proporcionamos formación práctica y didáctica a través del Campus de Sostenibilidad para capacitar a todos los profesionales de tu cooperativa o empresa en cómo aplicar la sostenibilidad de forma sencilla y efectiva.
3

Actualización

Te mantenemos al día sobre toda la actualidad normativa, tanto europea como nacional, para que puedas anticiparte a los cambios y cumplir con las normativas en sostenibilidad a nivel europeo y nacional.
4

Financiación

Adherirte y trabajar con el Observatorio facilita el acceso a financiación pública y certificaciones.
5

Rentabilidad

Y lo más importante: todo esto se traduce en ahorro y rentabilidad para tu cooperativa o empresa, integrando la sostenibilidad como un eje estratégico de tu negocio.

¿Por qué apostar por la sostenibilidad?

“Avanzar en sostenibilidad en el sector agroalimentario no solo responde a una exigencia normativa creciente en Europa y en España, sino que también representa una oportunidad estratégica para las cooperativas y empresas.”

Trabajemos juntos por un sector mejor

Si quieres formar parte de esta transformación, el Observatorio está aquí para ayudarte a medir, evaluar y avanzar en sostenibilidad.

Dirigido exclusivamente a cooperativas y empresas socias de Anecoop, este espacio ofrece recursos, formación práctica y datos útiles que te permitirán mejorar tu impacto ambiental, social y económico. Descubre cómo podemos acompañarte para que tu negocio sea más sostenible, competitivo y rentable.

La unión hace la fuerza

En 1975, un grupo de cooperativas citrícolas españolas se unió para ampliar su oferta, alcanzar nuevos mercados y mejorar sus posibilidades de negociación ante la Gran Distribución.
Nace así Anecoop, empresa cooperativa de segundo grado, una “cooperativa de cooperativas”.

La primera empresa hortofrutícola del Mediterráneo

Líder español en la comercialización de frutas y hortalizas

Uno de los principales exportadores de cítricos del mundo

Primer operador de sandías y kakis a nivel europeo

Más allá de la producción, liderando la sostenibilidad en la agricultura

En Anecoop queremos ser más que un productor y comercializador de frutas y hortalizas, queremos ser pioneros en la implementación de herramientas para identificar, cuantificar y medir criterios de sostenibilidad, así como establecer una cultura de sostenibilidad empresarial a todos los niveles.

Para Anecoop es importante trabajar con indicadores sociales y económicos para investigar sobre el fortalecimiento del tejido socioeconómico de las zonas rurales, la mejora de su competitividad y el mayor crecimiento económico, actuando positivamente sobre el entorno”.

"El compromiso con la sostenibilidad es la clave para un futuro próspero y equitativo.

Juntos podemos crear un impacto positivo en el planeta a través de prácticas sostenibles.

Invertir en sostenibilidad hoy es sembrar la semilla para un mañana más verde y resiliente.

Anecoop: compromiso sostenible

“El poder de la agricultura sostenible: cultivando calidad, cosechando confianza”

Comprometidos con la innovación y la colaboración: miramos al futuro.

A medida que celebramos estos logros, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la colaboración. Mirando hacia el futuro, Anecoop continuará liderando la industria, construyendo sobre la base de nuestra experiencia y la valiosa colaboración con nuestros socios en todo el mundo.

48

años de experiencia de Anecoop en el mercado

67

cooperativas y empresas socias con miles de agricultores asociados

79

Países a los que exportamos

759.882

Toneladas comercializadas. Campaña 2021-2022

En constante evolución

En el corazón del Observatorio de Sostenibilidad de Anecoop late la promesa de una innovación constante. Este espacio dinámico no solo se centra en los aspectos fundamentales relacionados con la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático en el sector agrícola, sino que también se embarca en la emocionante misión de mitigar estos desafíos. ¿Cómo? A través de la promoción activa de una agricultura que no solo es sostenible, sino también inteligente y competitiva.

Este enfoque no se detiene ahí; el Observatorio de Sostenibilidad de Anecoop explora las diversas dimensiones de la sostenibilidad. Desde su compromiso en la reducción del desperdicio alimentario hasta su participación crucial en la descarbonización de la economía y del consumo.

Además, no olvidamos la importancia de la aplicación de los principios de economía circular, forjando así un camino hacia un futuro agrícola más equitativo y respetuoso con el entorno.

En este observatorio, la innovación es la brújula que guía hacia un horizonte sostenible y lleno de posibilidades.

Enfoque Innovador:

El Observatorio de Sostenibilidad de Anecoop se compromete a mantener una perspectiva innovadora. Esto no solo implica la adaptabilidad del sector agrícola al cambio climático, sino también la capacidad de mitigar sus impactos a través de prácticas agrícolas sostenibles, inteligentes y competitivas.

Amplitud de Investigación:

El enfoque de sostenibilidad no se limita únicamente al cambio climático. También se explorarán otros aspectos como la contribución a la reducción del desperdicio alimentario, el papel en la descarbonización de la economía y del consumo, así como la implementación de principios económicos.

Agricultura Sostenible y Competitiva:

Se destaca la importancia de buscar soluciones que no solo sean sostenibles desde el punto de vista ambiental, sino también inteligentes y competitivas en el ámbito agrícola.

Compromiso con la Mitigación:

Existe un claro compromiso en no solo adaptarse al cambio climático, sino también en trabajar activamente para mitigarlo a través de prácticas agrícolas que sean beneficiosas tanto para el entorno como para la economía.

Desde la raíz de la innovación, nuestro proyecto crece: una plataforma que no solo recopila datos, sino que teje historias de sostenibilidad.

Como un campus que educa y acredita, y publicaciones que guían el camino de trazabilidad, cada paso es una promesa hacia un futuro agrícola más brillante y consciente

Actualidad

Filter

Preguntas frecuentes

¿Cómo funciona el proceso de inscripción a los cursos?

1. Crea tu cuenta
Accede al siguiente enlace:
Crea tu cuenta o inicia sesión

2. Haz clic en “Crear cuenta registro”
Rellena todos los datos solicitados en el formulario. Es imprescindible que la información esté completa para continuar con el proceso.

3. Espera la validación
La validación de las cuentas se realiza únicamente en días laborables. Si te registras durante el fin de semana o un festivo, tu solicitud se procesará el siguiente día hábil.

4. Verifica tu cuenta
Recibirás un email automático con la confirmación. Si ha pasado un día laborable y no lo has recibido, escribe a:
campus@anecoop.com

5. Accede al campus
Una vez validada tu cuenta, podrás entrar al Campus y acceder al curso desde tu perfil.

¿Por qué no puedo acceder a algunos módulos o cursos del campus?

Una vez tu cuenta ha sido validada y has accedido al Campus, puedes ver todos los cursos disponibles.

Sin embargo, algunos módulos o sesiones pueden tener una fecha concreta de activación.

Por ejemplo, hay sesiones que se desbloquean semanalmente y otros módulos que no permiten el acceso porque todavía no están activos. Cuando llegue la fecha prevista, el contenido se habilitará automáticamente en tu perfil.

Además, recibirás un email informándote de la disponibilidad de nuevos cursos.

¿Qué es el observatorio Anecoop?

El Observatorio Anecoop es una iniciativa destinada a medir y evaluar los impactos de las acciones llevadas a cabo por Anecoop y sus socios.

¿Cuál es su objetivo?

El Observatorio busca medir, evaluar y actuar sobre los impactos de las acciones de Anecoop y sus socios, centrándose en aspectos sociales, económicos y ambientales.

¿Cuál es la importancia de Anecoop como referente en la implementación de herramientas para la sostenibilidad?

Anecoop busca ser más que un productor y comercializador, aspirando a liderar la implementación de herramientas para medir criterios de sostenibilidad y establecer una cultura sostenible a todos los niveles.

Close Menu

Anecoop

Calle Monforte, 1. Entresuelo. 46010, Valencia. Spain


www.anecoop.com