Skip to main content

Nuestro compromiso sostenible

Cultivamos calidad. Cosechamos confianza.

Con más de 48 años de trayectoria, en Anecoop seguimos apostando por un modelo agroalimentario basado en la innovación, la sostenibilidad y la colaboración. Nuestro compromiso con el futuro se refleja en cada paso que damos: acompañamos a nuestras cooperativas socias para que avancen hacia una producción más eficiente, transparente y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Desde el Observatorio de Sostenibilidad de Anecoop, reforzamos esta visión impulsando decisiones basadas en datos, estrategias responsables y mejoras continuas en toda la cadena de valor.

48

años de experiencia de Anecoop en el mercado

67

cooperativas y empresas socias con miles de agricultores asociados

79

Países a los que exportamos

759.882

Toneladas comercializadas. Campaña 2021-2022

En constante evolución

En el corazón del Observatorio de Sostenibilidad de Anecoop late la promesa de una innovación constante. Este espacio dinámico no solo se centra en los aspectos fundamentales relacionados con la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático en el sector agrícola, sino que también se embarca en la emocionante misión de mitigar estos desafíos. ¿Cómo? A través de la promoción activa de una agricultura que no solo es sostenible, sino también inteligente y competitiva.

Este enfoque no se detiene ahí; el Observatorio de Sostenibilidad de Anecoop explora las diversas dimensiones de la sostenibilidad. Desde su compromiso en la reducción del desperdicio alimentario hasta su participación crucial en la descarbonización de la economía y del consumo.

Además, no olvidamos la importancia de la aplicación de los principios de economía circular, forjando así un camino hacia un futuro agrícola más equitativo y respetuoso con el entorno.

En este observatorio, la innovación es la brújula que guía hacia un horizonte sostenible y lleno de posibilidades.

Una mirada integral de la sostenibilidad

Nuestro enfoque no se limita a una dimensión ambiental. Cada línea de trabajo está orientada a fortalecer el ecosistema agroalimentario que conforman nuestras cooperativas socias: más preparado, más conectado, más comprometido.
En el Observatorio trabajamos de forma transversal y aplicada en áreas clave como:

Reducción del desperdicio alimentario

Como prioridad ética, ambiental y económica.

Descarbonización de la producción y el consumo

Para avanzar hacia modelos bajos en emisiones y más competitivos.

Economía circular aplicada

Aprovechando al máximo los recursos disponibles y cerrando ciclos de valor.

Reinversión en el entorno local

Fomentando el empleo, la contratación de proveedores de proximidad y el arraigo territorial.

Educación y acompañamiento profesional

A través del Campus de Sostenibilidad, para formar líderes en sostenibilidad desde dentro del sector.

Colaboración e innovación

Como motores para acelerar el cambio con impacto real en el campo.

Una herramienta viva para transformar el sector

Porque en Anecoop sabemos que el futuro del sector pasa por la sostenibilidad, y el camino empieza aquí: midamos para mejorar, mejoremos para transformar.

Desde la raíz de la innovación, el Observatorio crece como una plataforma viva:

  • Que recopila y analiza datos reales para convertirlos en conocimiento accionable.
  • Que forma y acredita a profesionales del sector con un enfoque riguroso pero cercano.
  • Que publica recursos y documentos que guían el camino hacia la trazabilidad y el cumplimiento normativo.
Close Menu

Anecoop

Calle Monforte, 1. Entresuelo. 46010, Valencia. Spain


www.anecoop.com