El Observatorio de Sostenibilidad de Anecoop pone a disposición de sus cooperativas y empresas socias la adhesión al espacio de datos del Observatorio, un entorno digital que convierte la información en conocimiento útil para medir, evaluar y mejorar el desempeño en sostenibilidad.
Espacio de datos
Un espacio de datos agroalimentario seguro interoperable
El Espacio de Datos Anecoop convierte la sostenibilidad en conocimiento y el conocimiento en acción.
Este espacio de datos agroalimentario está diseñado exclusivamente para que cooperativas, bodegas, empresas hortofrutícolas y entidades socias de Anecoop puedan analizar información de forma segura, interoperable y gobernada, conforme a los estándares europeos de datos y ciberseguridad.
El propósito es impulsar la eficiencia, la trazabilidad y la transparencia del sector, reducir costes y acelerar la transición hacia un modelo agroalimentario circular e inteligente, alineado con el Pacto Verde Europeo, la Estrategia Europea de Datos Agrícolas y la Taxonomía Ambiental de la UE.
Su objetivo es que las cooperativas y empresas socias puedan medir, evaluar y actuar en función de los datos recabados, transformando la información en conocimiento útil y accionable, bajo el marco del Pacto Verde Europeo y la Estrategia Europea de Datos.
¿Qué puedes hacer?
Conocer
El impacto real de tus acciones en materia de sostenibilidad ambiental, social y económica.
Optimizar
El uso de los recursos naturales, como el agua y la energía, mejorando la eficiencia y reduciendo costes.
Anticiparte
A las exigencias normativas, incluyendo la declaración de huella de carbono y la preparación para futuras certificaciones ESG.
Acceder
A créditos de ayudas y financiación, reforzando tu compromiso con la sostenibilidad y la competitividad.
¿Cómo funciona el proceso de adhesión?
Convierte tus datos en decisiones y tus decisiones en impacto real.
Mide. Evalúa. Actúa.
Financia tu adhesión con 30.000€ a través del Kit de Espacios de Datos
El Kit Espacio de Datos cuenta con una inversión total de 60 millones de euros, impulsada por el Ministerio para la Transformación Digital y Red.es en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con financiación de los fondos europeos Next Generation EU.
El Kit de Espacios de Datos financia la adhesión a los espacios de datos con 50.000€ para entidades públicas y 30.000€ para entidades privadas.
Su objetivo es facilitar la incorporación de entidades públicas y privadas a espacios de datos sectoriales, fomentando la interoperabilidad, la gobernanza y el valor de los datos.




