Skip to main content

¿Qué hacemos?

En el Observatorio de Sostenibilidad de Anecoop es una herramienta exclusiva para las cooperativas y empresas socias de Anecoop.
Está diseñado para acompañarlas en su transición hacia un modelo de negocio más sostenible, competitivo y adaptado a las nuevas exigencias normativas, sociales y de mercado.

Transformamos datos en decisiones. Formación en conocimiento aplicado. Sostenibilidad en rentabilidad.

Nuestro trabajo se articula en torno a cinco líneas clave de acción:

1. Medimos para mejorar

Sin datos, no hay decisiones. Sin evaluación, no hay mejora.

Desde el Observatorio facilitamos herramientas avanzadas para medir el impacto ambiental, social y económico de cada cooperativa. Utilizamos ciencia de datos, algoritmos verdes e inteligencia artificial para analizar el desempeño en sostenibilidad y generar indicadores precisos y personalizables.

Esto permite a cada organización saber en qué punto está, qué puede mejorar y cómo puede anticiparse a las exigencias normativas, sociales y del mercado.

2. Convertimos la información en conocimiento útil

Nuestro valor está en interpretar y estructurar los datos para ayudarte a actuar.

Recopilamos, organizamos y analizamos información relevante sobre sostenibilidad, legislación ambiental, políticas europeas y buenas prácticas del sector agroalimentario. Todo ese conocimiento se convierte en guías, indicadores y recomendaciones adaptadas a la realidad de las cooperativas.

3. Formamos al sector a través del Campus de Sostenibilidad

Porque sin personas formadas, no hay transición real.

Ofrecemos formación práctica, clara y accesible a través del Campus de Sostenibilidad de Anecoop, un entorno diseñado para capacitar a los profesionales del sector en las áreas clave:

  • Descarbonización
  • Huella ambiental y de carbono
  • Economía circular
  • Eficiencia energética
  • Desperdicio alimentario
  • Normativa y cumplimiento ESG

Nuestros cursos combinan rigor técnico y enfoque aplicado, para que lo aprendido pueda ponerse en marcha en el día a día.

4. Acompañamos en el diseño e implementación de estrategias sostenibles

Trabajamos contigo en cada fase del proceso.

Aplicamos una metodología de cinco fases que ya ha sido validada con éxito en cooperativas piloto:

  • Diagnóstico inicial en sostenibilidad
  • Identificación de los ODS prioritarios
  • Definición de indicadores SMART
  • Puesta en marcha de acciones sostenibles
  • Seguimiento y evaluación de resultados

Este enfoque permite pasar de los compromisos a los hechos, con resultados medibles y sostenibles en el tiempo.

5. Facilitamos el cumplimiento normativo y el acceso a financiación

Avanzar en sostenibilidad es también una oportunidad económica.

Trabajar con el Observatorio te ayuda a adaptarte a la nueva legislación (CSRD, Taxonomía Ambiental, Pacto Verde Europeo) y a fortalecer la posición de tu empresa frente a inversores, certificadoras y entidades financieras.

Además, te permite acceder a convocatorias, ayudas públicas y oportunidades de financiación asociadas a proyectos sostenibles.

¿El resultado?

Una cooperativa o empresa más preparada, más eficiente, más rentable y con mejor reputación.
Una cadena agroalimentaria más resiliente, innovadora y alineada con los ODS.
Un futuro mejor construido desde los datos y el conocimiento compartido.

Close Menu

Anecoop

Calle Monforte, 1. Entresuelo. 46010, Valencia. Spain


www.anecoop.com